Las Brigadas de emergencia son equipos especializados encargados de comportarse de manera rápida y efectiva en situaciones de crisis o desastres.
Internamente de los entrenamientos, maniobras y atención de emergencias ceñirse a lo estipulado en los planes previamente elaborados y a las instrucciones.
Es una situación inesperada que afecta el curso ordinario de lo periódico y que puede afectar tanto a personas como a la infraestructura de una empresa, esta puede ser una fuga de efluvio, de agua, un sismo, un incendio entre otras.
Cerca de destacar que todas las personas que conforman este Conjunto deben tener cierta preparación para poder conocer cómo afrontar distintos tipos de situaciones o vulnerabilidades que se expresen y puedan afectar a las demás personas o incluso a las instalaciones.
Brigada de Deposición: Esta brigada se encarga de coordinar y guiar la deyección de las instalaciones en caso de emergencia. Su objetivo es certificar que todas las personas abandonen el sitio de guisa ordenada y segura, siguiendo los protocolos establecidos.
Es importante tener en cuenta que el núexclusivo de brigadas de emergencia requeridas en una empresa servirá del tamaño y la complejidad de la misma. Sin embargo, como exiguo se recomienda contar con cinco brigadas de emergencia para cubrir las diferentes áreas de acto:
Las brigadas son equipos especializados en la atención de situaciones de emergencia, desastres naturales o accidentes.
A su tiempo, dentro de este plan la legislatura determina que deben “organizar equipos o brigadas de primeros auxilios capacitados y entrenados para atinar respuesta a situaciones de emergencia”.
Un plan de contingencia es un conjunto de procedimientos alternativos a la operatividad frecuente de cada institución.
Brigada de Primeros Auxilios: Esta brigada se encarga de brindar atención inmediata a las personas que resultan heridas o enfermas durante una emergencia. Su capacitación en técnicas de primeros auxilios es fundamental para estabilizar a los afectados mientras llega la ayuda especializada.
Las responsabilidades y roles de quienes hacen parte de la brigada deben establecerse desde su conformación, buscando evitar errores al momento de la emergencia.
En tanto, la resolución 2400 del mismo año decreta que las empresas “establecerán entre sus Servicio trabajadores una brigada constituida por personal voluntario debidamente entrenado para la bordadura de terminación de incendios dentro de la zona de trabajo”. Por otro flanco, la resolución 1016 de 1989 indica la pobreza de instaurar planes de contingencia y separar y capacitar brigadistas para la evacuación en casos de emergencia.
Un autor que debe ser considerado es que aún la brigada debe estar atenta a nuevos cambios que impliquen la falta de actualizaciones en el plan de emergencia y de esta guisa convocar a una reunión en la cual se pueda desarrollar ser dos controles empresa de sst o mecanismos que nos permitan ser más efectivos en presencia de una situación de desastre previniendo que cualquier Servicio persona se llegue a ver afectada o incluso que la misma emergencia llega avanzar a una magnitud viejo.
Efectuar las revisiones brigada de emergencia nr y mantenimientos permitidos a los equipos de atención de emergencias, en la forma y periodicidad recomendada, de tal forma que se garantice la permanente disponibilidad y buen estado de Servicio los mismos.